top of page

Conoce los tarjetones para Cámara y Senado

Cámara de representantes:

1513878016_369897_1513878148_sumario_normal.jpg

Para votar con el tarjetón para la cámara de representantes, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Debemos considerar que hay dos tipos de circunscripciones (la territorial y la especial). Aquellos que hagan parte de las circunscripciones especiales (indígena o afro) deberán votar exclusivamente por los candidatos de aquella circunscripción -opciones a mano derecha-. Aquellos que NO pertenezcan a circunscripciones especiales, pertenecen entonces a circunscripción territorial, y deberán votar exclusivamente por los candidatos de aquella circunscripción - opciones a mano izquierda-

- Se podrán marcar dos casillas: partido y candidato. Lo anterior no es posible sólo cuando las listas sean cerradas, es decir cuando no aparecen número al lado del logo del partido.

-Recuerden, solo se puede elegir UN partido, de lo contrario el voto no será válido. 

-El voto es secreto e individual. 

 

Senado de la república:

 

senado.jpeg

Para votar en el tarjetón del senado de la república debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Hay dos tipos de circunscripción (la nacional y la especial). Si hago parte de la circunscripción especial (comunidad indígena) debo votar SOLO ahí. Si no hago parte de la circunscripción especial, debo votar SOLO en la nacional.

- Se pueden marcar dos casillas, la del logo del partido y el candidato, que es el número que la acompaña. Si la lista es cerrada, sólo se puede marcar el logo del partido (la lista es cerrada cuando no aparecen números al lado del logo.

- Recuerda que sólo se puede votar por UN partido, de lo contrario el voto no será válido.

- La equis no se debe salir de la casilla que se marca, de lo contrario el voto no será válido.

- El voto es secreto y personal.

LABORATORIO

POLÍTICO

unnamed (5).png

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page